
El proceso de observación consiste en implicar un conocimiento durante un tiempo determinado y verificar hasta que tiempo se estará aplicando este procedimiento. a través de la observación, el paciente observado, se sentirá cohibido,de continuar con su actitud por el simple hecho, de ser observado por otra persona que para él es un desconocido se siente intimidado o quizas sienta miedo o falta de confianza. Este paciente puede ser observado de dos forma:
Observación Directa. cuando la conducta o comportamiento es registrada y analizada en el msmo momento en que ocurre.- Observación Indirecta: cuando es analizada tal cual ocurre, pero tiempo después de haberse presentado en la persona.

Los procedemientos más comunes son:
- Colección de datos.
- Frecuencia de respuesta.
- Tasa de repuesta.
- Prueba de criterios.
- Ficha de cortejo.
- Escala de estimaciòn.
Todas estas tècnicas mencionada, son por la que el observador debera pasar para asì obtener todos los datos deseado del individuo. Es necesario que el observador este pendiente de cada una de estas ya que por ellas se evidenciara cualquier problema, el cual podra mejor o corregirse con los tratamintos indicados para lograr alcanzar un aprendizaje que le permita al individo adquirir nuevas habilidades.