sábado, 5 de junio de 2010

Modificación de Conducta.



La modificación de conducta es el pocedimiento ecargado de mejor el comprtamiento de un individuo en un tiempo determinado. E-R-C, es la formula que se utiliza para la modificación, donde la E nos muestra el estimulo que activa la conducta, la R es la respuesta causa por el estimulo a traves de la cnducta, y C es la consecuencia que ocaciona el comportamiento ( numero de veces en que repite la conducta), del individuo.


Para llevar a cabo el desarrollo y mantenimiento de la conducta a lo largo del tiempo es necesario aplicar tres tecnicas importantes, las cuales son: moldeamiento ( se adquieren conductas presente y ausente), desvanecimiento ( disminucion gradual de la ayuda que se le ha dado al individuo para que realice la conducta deseada), y encadenamiento ( descompone una conducta comleja en una sencilla). Antes de aplicarlas es importante en definir la conducta en terminos operacionales es decir, de forma observable y de manera objetiva, asi sera mas facil llevar el registro de la misma.


Para la modificación de conducta es necesario tomar en cuenta los siguientes procedimientos:


  • Datos personales. (niño, padre y madre).

  • Registro conductual.

  • Apreciaciones. (observacion general).

  • Operacionalización de la conducta. (descripcion de la conducta).

  • Análisis conductual.

  • Modificación de conducta.

  • Analisis conductual de la modificación de conducta.

Todo estos con el proposito de evaluar y mejorar los comportamientos encubiertos o manifestados por un indivuduo a fin de facilitar un funcionamiento favorale.