sábado, 19 de junio de 2010

El Castigo... Una Técnica de Modificación de Conducta en la Infacia.



El castigo en sentido técnico se refiere sólo a la operación empírica (presentación o retiro de eventos), que reduce la frecuencia de aparición de una respuesta, y no siempre comprende dolor físico. Esta técnica eventualmente se ve manifestada el modificación de conducta.
Para la modificación de conducta se han desarrollado varios tipos de castigos de acuerdo al evento o manifestaciones que presente el individuo, estos son:
  • Tiempo fuera, el cual se refiere en aislar al niño a un espacio solo, donde no pueda realizar ninguno de sus comportamientos.
  • Escribir planas o un ensayo con un tema acode a la falta, donde diga que no lo va hacer más.
  • Aplicar detención, es decir, que el faltista no salga a receso según sea el caso. Combinado con tareas extras.
  • Restrincion de algunos privilegios, tales como: telefonos, televisión.
  • Recluir, es decir, negarle la realización de aluna actividad divertida.
  • Revocar ciertos convenios como el postre, la comida favorita o incluso la cena.
  • Asignar deberes extras en la casa.
  • Cortar la cantidad de dinero que se le da al niño.
Los especialistas en las técnicas de modificación de conductas se han preocupado por el mal uso y abuso que se hace del castigo, ya que estos favorecen problemas en niños y adolescentes. Por ejemplo: las familias de niños que se desvían del patrón tienden a utilizar castigos más estrictos y frecuentes que las familias de niños que se desenvuelven bien en la vida cotidiana. El castigo más frecuente no se asocia con mejor conducta, en verdad, tanto el castigo físico como el verbal pueden increm,entar las propias conductas ( desobediencia y agresión), que los padres, maestros y otras personas desean suprimir .

No hay comentarios:

Publicar un comentario